
BENEFICIOS
Buscamos:
-
Que re-integres tu conexión de mente y cuerpo.
-
Que reactives tu capacidad de respuesta defensiva instantánea.
-
Que desarrolles confianza y seguridad propia.
-
Que mejores tu agilidad mental, y física.
-
Que mejores tu coordinación neuromuscular.
-
Que estimules la concentración para alcanzar tus objetivos.
-
Que desarrolles tu fuerza y mantengas tu tono muscular.
-
Que mejores el control & habilidad motriz.
-
Que eleves tu lucidez & claridad en la toma de decisiones inmediatas.
-
Que sientas las mejoras en diferentes sistemas de percepción, táctil, visual y kinestésico.
-
Que reduzcas el stress y eleves tu autoestima.
6
Aptitudes que se adquieren en el Kwoon
1. Herramientas eficientes de Autodefensa.
2. Canalizar la agresividad
y el estrés.
3. Fortalecimiento y autoconfianza.
Técnicas simples, directas y contundentes, trabajadas inteligentemente desde la biomecánica corporal
El trabajo sinérgico de la práctica te ayudará a canalizar y transformar el estrés y la agresividad en energía vital y saludable.
La repetición consciente y el acto de aprender elementos para la lucha genera un arraigamiento propicio para fortalecer nuestra autoestima y autoconfianza. Creer en uno mismo y en lo que se está haciendo, es producto de una mentalidad sana y sin arrogancia. Es parte del beneficio que nos trae también este arte marcial.
4. Gestionar tus emociones eficientemente.
5. Tono muscular y uso apropiado de la mecánica basica de tu propio cuerpo.
6. Mente abierta,
Mente no rigida.
Aprenderas a entablar una conexión con tu cuerpo, y sus mecanismos de protección que permiten evitar la parálisis y desarrollar así una respuesta ágil, veloz y automática ante situaciones emergentes.
El acondicionamiento físico es intenso. Se trabaja con el propio peso, en posiciones estáticas y en movimientos de aceleración y desaceleración. Propicia el desarrollo motor, el uso y la coordinación muscular precisa que te ayuda a proyectar una energía vital y una sana.
WT te enseñará a través de la simplicidad de su filosofía, el beneficio de mantenerte flexible frente a situaciones que pueden provocar stress y rigidez, permitiendo adaptarte adecuadamente en lugar de “forzar” las circunstancias y chocar con ellas, cuidando al mismo tiempo, tu centro, y tu espacio personal.